Integrante Brownie, 2wise Dub y SubSyste-M
- Prensa LPR
- 14 may 2016
- 3 Min. de lectura

Esta semana largamos otro espinel de #ElAnzuelo, con mucho protagonismo de las orillas del río Paraná y el río Uruguay. Rap/fusión desde la capital entrerriana, reggae consciente desde la otra costa en Concepción del Uruguay y dub desde Rosario, al sur de la bota santafesina.
Integrante Brownie

Integrante Brownie es una banda paranaense de Rap/fusión, que se originó en 2011. Está compuesta por siete integrantes: Joaquín (bateria), Gaspar (guitarra), Martín (bajo), Paula (percusión), Enrique (tornamesa, efectos varios), Nazareno y Anthony (voces).
Cuentan con un demo de ocho canciones grabado en 2013, con temas propios y una serie de versiones de la Asociación Litoraleña de Rap, Luis Alberto Spinetta y Rubén “Negro” Rada. Pese a que actualmente cuentan con un repertorio más amplio, propio del crecimiento de la banda, este material fue fundamental para empezar a girar en presentaciones en Rosario y en Santa Fe, así como también en Córdoba y por supuesto en su ciudad natal Paraná.
Discografía
Demo Integrante Brownie (2013)
Fue grabado en la sala “Déjalo Ser” de Paraná, en 2013. Todos los temas pertenecen a Integrante Brownie, exceptuando "Recorriendo El Espinel" (un cover de la Asociación Litoraleña de Rap) y las versiones de "Durazno Sangrando" (Luis Alberto Spinetta) y "Dedos" (Rubén “Negro” Rada). Está disponible para escuchar y descargar en BandCamp.
+ Info
2wise Dub

2Wise Dub es una banda conformada en Rosario (Santa Fe) a mediados del año 2014. Surgió como un juego para satisfacer las ganas de tocar y como excusa para una juntada entre amigos. Pero poco a poco, basados en esa unión, fue tomando cuerpo un proyecto de cultura Reggae, DUB, Soundsystem, casi como homenaje de lo original y lo fundacional de los grandes maestros, y de sus grandes enseñanzas que nos permiten hoy sentir ese gran amor por esta música.
2Wise Dub está integrada por Franco Noguera (dub master) y Juan Carlos Delgado (bass line), y en cada presentación, recrea nuevas versiones de los riddims más clásicos de la cultura Reggae, con participaciones especiales de amigos que se suman al dúo base y le aportan su impronta.
Real Rock (con Aure Baetti)
De esa forma se han ensamblado con vocalistas, guitarras y vientos (saxos, trompetas, trombones, armónica y melódica). Las mezclas, permiten que cada sesión tenga un cierto aire de improvisación, dando así la versatilidad de combinar con cualquier artista que se sume a mostrar su arte.
Declaration of Rights (con Pablo Botto)
Discografía
+ Info
Redes Sociales // Facebook / SoundCloud / mail
Subsyste-M

Subsyste-M es un proyecto de reggae, ska y rock, nacido en Concepción del Uruguay (Entre Ríos). Con una versatilidad que permite diferentes modalidades de performance en vivo, según el tipo de evento, desde el formato acústico, en banda, o DJ SoundSyste-M.
Armando Riquelme, líder de Subsyste-M, durante más de 10 años llevó adelante el proyecto de la banda reggae Una Nación, con un disco editado de forma independiente en 2008, y con presentaciones importantes en la Fiesta Nacional de la Playa (2008, 2010, 2011), en “La de Dios” en FM Rock & Pop y “Carlos Paz & Love” 2009 y 2010, el festival Internacional de reggae más importante de Sudamérica.
Con esa experiencia sobre sus espaldas, en 2012 lanzó su propuesta actual, cosechando actuaciones en diferentes eventos, festivales independientes, regionales y de gran escala, a lo largo y ancho de Entre Ríos (Gualeguaychú, Concordia, Villaguay, Colón y Urdinarrain), en Misiones (San Ignacio y Posadas) y en Buenos Aires (San Miguel, en el auditorio Oeste, Niceto, Hurlingham y Tecnópolis).
Discografía
Es un adelanto del futuro disco de estudio, grabado íntegramente por Armando. La placa final va a contar con 15 canciones propias.
Subsyste-M (en Vivo en Pelagatos)
Grabado en vivo en PelaGatos, una plataforma de radio web e internet, donde quedaron registrados 8 tracks. SubSyste-M presentó su formación estable en formato banda y a partir del registro audiovisual está editando el material en formato DVD y disco.
Cámara: Sebastián Miceli y Marcos Álvarez
Edición: Marcos Álvarez
Producción: Fernando Sarzynski
Grabación y sonido: Alejandro Vasko y Gian Guazzone
Mezcla: Armando
Grabado en La Rockola
+ Info
Redes Sociales // Facebook / YouTube / ReverbNation / mail
Comentarios