Mi Primo Fosforescente, Capital y Silencio No
- Prensa LPR
- 2 oct 2016
- 5 Min. de lectura
Esta semana el espinel de #ElAnzuelo viene cargado de música de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Enganchate con el rock alter pop de Mi Primo Fosforescente, el pop rock de Capital y el punk rock alternativo de Silencio No.
Mi Primo Fosforescente

Mi primo fosforescente es una banda Rock-Alter-Pop que nació en 2011 en Córdoba cuando Nacho y Nico (los primos) que tocaban en una banda punk rock en Marcos Juárez, empiezan a componer unas cuantas canciones junto a Caco Fernández en batería y Marco Gaiero en bajista.
En noviembre de 2012 lanzan el primer disco "Mi primo fosforescente" y comienzan a tocar en vivo en la ciudad donde nacieron. En noviembre de 2013, se suman Matías Ballario en coros y percusión e Ignacio Berri en guitarra y lanzan su segundo álbum "Sueños de Fauno". El circuito para tocar se amplía a zonas de influencia de Marcos Juárez y Córdoba capital, a Rosario en la vecina provincia de Santa Fe y Buenos Aires.
2014 los encuentra con un cambio de mando en el bajo y en noviembre son elegidos como ganadores entre más de dos mil bandas del todo el país, en el concurso nacional ROCKEA BA
Discografía
Mi primo fosforescente (2012) | Sueños de Fauno (2013) | Lo invisible (2015)
Mi primo fosforescente (2012)
Grabado por Palu Pagliaroli, Nacho Tartusi, Franco Fernandez y Marco Gaiero. Invitado: Ignacio Berri en "Navegaba".
Grabado, mezclado y masterizado por Ignacio Berri durante 2012, Marcos Juarez, Cordoba, Argentina.
Sueños de Fauno (2013)
Nicolás Pagliaroli, Ignacio Tartusi, Marco Gaiero, Franco Fernández, Ignacio Berri y Matías Ballario.
Todas las canciones pertenecen a Nicolás Pagliaroli e Ignacio Tartusi y fueron producidas por Mi Primo Fosforescente.
Grabación, mezcla y masterización independiente durante el año 2013 en la Ciudad de Marcos Juárez, Córdoba, Argentina / Arte de tapa: Gaspar Mansilla / Agradecimientos a Juan Manuel Ruiz de Galarreta por la mezcla y masterización.
Lo invisible (2015)
Ignacio Berri, Nacho Tartusi, Nico Pagliaroli, Matias Lorenzo Ballario y Franco Fernandez.
Todos los temas compuestos por Mi primo Fosforescente
Grabado, mezclado y masterizado por Álvaro Villagra en el Estudio del Abasto Mansión Monsterland. 2do ingeniero Mauricio Escobar y Pablo Diéguez / Músico invitado en 4: Mauricio Escobar / Productor: Jimmy Rip / Drum Doctor: Ariel Mehaudy / Tapa: Clara Boccassi / Arte de tapa: Gaspar Mansilla, Clara Boccassi y Nico Pagliaroli
Arándanos (2013)
Lobo (2014)
Cuervo (2015)
Realizado por Nicolás Pagliaroli y Gaspar Mansilla.
+ info
Capital

Capital es una banda de pop rock de Santa Fe, nacida en el 2006. Una mezcla de rock argentino con fragmentos corales, con una estructura en sus canciones con cambios inesperados.
Nacidos inicialmente bajo el nombre Berilio (hoy el nombre de su última producción), Capital está integrada por Hernán Rossi (voz), Walter Dandeu (guitarra y coros), Lautaro Picatto (guitarra) y Alexis Taborda (batería).
Sus letras matizan los diferentes sentimientos y vivencias de las personas comunes, tanto en lo cotidiano como en momentos especiales. En Capital puede percibirse un estilo propio, colmado de pasión.
Su primer material discográfico, “Berilio”, inició su proceso de grabación un 14 de septiembre de 2013, instancia que finalizó un mes después. El disco, recién vio la luz en octubre del 2014, y cuenta con 11 canciones de autoría propia entre las que se combinan algunas nuevas composiciones con los primeros temas que dieron origen a la banda. Actualmente Capital se encuentra en el proceso de difusión de su último material y composición de temas que integrarán el próximo disco.
Discografía
Berilio (2014)
Berilio (2014)
Realizado en la Sociedad de Músicos a cargo de Alejando Olivares / Diseño a cargo de Guillermo M. Tourn / Masterizado en Santa Fe Recording.
Maikel (2015)
Producido en julio de 2015, es el tercer videoclip de la banda. A cargo de Horacio Grillo y Gabriel Cosentino.
Sin gloria (2011)
Primer videoclip de la banda, una segunda versión de la canción grabada junto al técnico de sonido Alejandro Olivares. Filmado y dirigido por Horacio Grillo de Tres Cuadros Producciones.
Cool (2011)
Grabado en noviembre de 2011 durante una actuación llevada a cabo en Molino Marconetti.Filmado y dirigido por Horacio Grillo de Tres Cuadros Producciones.
+ info
Redes Sociales // Facebook | SoundCloud | YouTube | mail
Silencio No

Silencio No es una banda de punk rock alternativo de Paraná (Entre Ríos) integrada por Juan Fra Leal (voz y guitarra), Fede Grassi (bajo y voz) y Ángel Giles (batería).
Fue fundada en Paraná (Entre Ríos) en el 2005 por Juan Francisco Leal (voz y guitarra) y Ángel Giles (batería) en la ciudad de Paraná, Argentina. El comienzo fue marcado a fuego sobre escenarios y plazas de la escena local under punk & hardcore tocando en recitales gestionados por ellos mismos y bandas colegas que compartían el mismo entusiasmo.
Sus producciones están divididas en tres etapas, una primera donde lanzaron su primer EP “Silencio No” y “Abrir las Puertas”. El primero les permitió tocar por ciudades y alrededores de Entre Ríos, y Santa Fe, mientras que el segundo les abrió las puertas al punto de compartir escenario con Los Violadores y Dos Minutos, llegando a tocar por primera vez en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La segunda etapa, luego del parate de 2008, inicia en 2010 cuando comienzan a componer para su nuevo disco, con Mariano Bravo en bajo. Con el material, lanzado en el 2011 titulado “A Nuestra Tierra”, se presentan en vivo en la ciudad de Paraná, Santa Fe y alrededores y Buenos Aires compartiendo escenarios con Dos Minutos y El Otro Yo, entre otros. En 2012 lanzan el video de la canción “Parte de mí” y participan en el compilado nacional “Señal Punk 2012” junto a bandas como Doble Fuerza, Super Uva y De Romanticistas Shaolins con el sencillo “Siempre Estas”.
Luego de un segundo parate donde los integrantes se enfocan en sus proyectos personales, en el 2015 se incorpora Federico Grassi en Bajo y comienzan a componer un nuevo álbum de estudio, el cual cuenta con un adelanto titulado “Survivor”.
Discografía
EP Silencio No | Abrir las Puertas | A Nuestra Tierra (2011)
A Nuestra Tierra (2011)
Grabado, Mezclado & Masterizado en Night Rider Studios durante los meses Junio y Agosto del 2011 en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, Arg.
Parte de mi (2012)
Rodado en la ciudad de Santa Fe / Equipo Técnico: Raúl Rivera (dirección), JP Spitzer (edición y posproducción de video), Martín Massé y Raúl Rivera (cámaras), Gisela Leal (maquillaje).
Survivor (2016 - Adelanto disco)
Single adelanto del nuevo disco de Silencio No. Producido por Luciano Mottalli para Escape Of Frequencies Productions. REC/MIX/MASTER: Luciano Mottalli.
+ info
Redes Sociales // Facebook | BandCamp | PureVolume | YouTube | mail
Comentarios