top of page

#LaPazBlog

Los Cohibas

  • Prensa LPR
  • 4 jul 2016
  • 3 Min. de lectura

#ElAnzuelo de esta semana viene cargado de fusión de géneros, a puro funk, soul, rock y hip hop. Enganchá la oreja con Los Cohibas, música desde la orilla santafesina.

Los Cohibas son una banda santafesina nacida a mediados de 2007 en busca de un sonido de espíritu funk/soul. Sus integrantes con diversas experiencias musicales provenientes de diferentes géneros estaban dedicados a trabajar en el aprendizaje del estilo convocante. Hoy tocan temas propios y covers que identifican al estilo. Sus principales influencias: Tower of power, James Brown, Maceo Parker, Earth, Wind & Fire, Red hot chili peppers, etc.

La banda está compuesta actualmente por Baltasar Romero (voz y guitarra), Leo Fluxa (batería y coros), Luli Molinas (bajo y coros), Ariel Echarren (guitarra y coros) y Gabriel Esposito (teclados y coros). En los inicios Los Cohibas contaban con una línea de vientos importante, algo que quedó atrás cuando se fue consolidando una formación reducida en forma de quinteto.

Sobre la variedad de estilos, en una entrevista para Luces Calientes, mencionaban:

“Los estilos musicales son permanentemente influenciados entre sí, cruzándose y mutando. No creemos en la pureza de los estilos pero si intentamos bucear en los orígenes tratando de descifrar el rasgo característico, lo que lo hace particular. En nuestro caso se trata conseguir un groove alegre, bailable, simple y sin virtuosismos. Transmitir alegría y energía es la clave, por lo menos esa es nuestra hipótesis.”

Con un primer lanzamiento de un EP en 2008, tras nueve años de carrera, ya cuentan con dos discos editados, una producción audiovisual en vivo, dos video-clips, un documental realizado por el canal de la Ciudad de Buenos Aires e innumerables presentaciones en la provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, incluyendo tres giras de verano consecutivas por la Costa Atlántica Argentina.

En septiembre de 2008 resultaron ganadores de la VIII Bienal de Arte Joven organizada por la Universidad Nacional del Litoral, además de ser reconocidos en incontables oportunidades por la prensa santafesina, en los premios “Poquet Awards” entregados por la revista “Poquet” y el programa de radio “Rock and Poquet”, así como la terna "Mejor Disco 2015" por Diario UNO.

Fueron seleccionados entre más de 400 bandas (casi todas porteñas) para grabar una canción y participar en el CD compilado "Proyecto Disco" y en un docu-reality de Estudio Urbano del Canal de la Ciudad de Buenos Aires.

Discografía

EP Aperitivo Sonoro (2008) | Eclipsando (2011) | Super sesiones de garage (2012) | Cariño Canibal (2015)

Eclipsando (2011)

Este primer disco de la banda fue realizado en dos etapas. La primera se concretó en diciembre de 2010 en la sala Maggi del Foro Cultural de la Universidad Nacional del Litoral, donde se grabaron simultáneamente batería, bajo y las dos guitarras que conforman la base de la banda. Se decidió realizar la grabación de esta manera, para capturar con la mayor fidelidad posible la esencia del vivo, el momento de conexión entre los músicos, las bases fluyendo de la forma más natural; una experiencia nueva para el grupo, que lo disfruto a pleno.

En el aire feat. Delfino FLow (2011)

Super sesiones de garage (2011)

Super Sesiones de Garage, es una grabación realizada en un viejo garage de Santa Fe, fue un show íntimo para algunos amigos, el 17 de noviembre de 2012. Se registraron en audio y video 3 temas en vivo luego publicados en sus redes sociales.

Las piernas

(de Super sesiones de garage - 2012)

Producido por Los Cohibas + Bv. Studio Dirección General / Edición: Leo Fluxá Direccion de Cámaras: Sebastián Malizia Cámaras: Glenda Morahan Carlos Vega Federico Malizia Registro de Audio / Mezcla / Master: Bruno Leurino Asistente de grabación: Pablo Jaimet Sonido de Piso: Catriel Oliva Asistentes de Producción: Florencia Foresti Emilio Lucero Registro Fotográfico: Martín N. Rueda / Naty Zeballos

Cariño Canibal (2015)

Fue grabado entre mayo y junio de 2014 en Arroyo Leyes, una localidad costera en las afueras de Santa Fe – Argentina. Cuenta con 14 canciones, con la asistencia técnica de “Billie” Gómez y mezclado por Ariel Echarren. La producción estuvo a cargo de Los Cohibas.

Sangre (2015)

Director: Leo Fluxá / Cámara: Glenda Morahan / Participan: Dance to Live y Santa Fe Ska.

+ info

Redes Sociales // Facebook / Twitter / YouTube / SoundCloud / Instagram / mail

Comentarios


DESTACADAS
RECIENTES
ARCHIVO
#tags
SEGUINOS
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon

Diseño + Fotos: Berna Gaitán Otarán | La Paz Rock 2016

bottom of page