Infusión Kamachuí
- Prensa LPR
- 1 ago 2016
- 3 Min. de lectura

#ElAnzuelo de esta semana viene de la capital santafesina, con un quinteto rock con influencias folcloricas, jazzeras y progresivas. Enganchate con el avant rock de Infusión Kamachuí.
Infusión Kamachui nace en la ciudad de Santa Fe, Argentina, alrededor del año 2005 y desde un primer momento la búsqueda sinuosa y la composición propia afloran como características del grupo que define su música como “Rock fusión” o "Avant-Rock". Es un proyecto que se caracteriza desde sus inicios por una intencionada búsqueda musical a partir de la fusión. Con una propuesta ecléctica y abarcativa, su espíritu de indagación los encuentra actualmente en un trabajo creativo que supone “extender los límites”, esta vez, con una especial atención y cuidado por la canción como objeto artístico-comunicativo.
La banda está compuesta por Pablo Ignacio Ferreira (voz), Esteban Lagger (guitarra), Iván Wolkovicz (bajo), Luciano Dato (batería) y Carlos Bechi (guitarra). Los IK intentan consolidar nuevos pasos en su exploración por dentro y fuera del género rock. Las canciones surgidas proponen distintos relatos sonoros, caminos repletos de paisaje, que se van dando a través de cuidadas secuencias e intensidades.
Desde aquellas músicas aparentemente separadas en el pasado, surgen propuestas que comparten una forma de crear, de pensar la composición desde el propio lugar, compartiendo un acervo cultural común que el tiempo ensancha y que va desde la música folklórica, al rock nacional y otras sonoridades como el jazz y la música progresiva.
Infusión Kamachuí es una banda conocida en el circuito santafesino, y desde 2013, con una proyección regional que los llevó a girar por Córdoba, La Plata, Rosario y Paraná. Tiene sobre sus espaldas un 1º premio de la 10º Bienal de Arte Joven, organizada por la Universidad Nacional del Litoral, y la consecuente participación en el Primavera Rock 2012 en la costanera oeste santafesina. También fue nominada en los Poquet como Mejor Banda del año; en la misma edición, Iván Wolkovicz fue electo Mejor Bajista.
Con más de una década de trayectoria cuentan con un EP y dos materiales de estudio, además de una serie de audiovisuales propios y una sesión para Canal 13 de Santa Fe sobre bandas emergentes. Durante el último tiempo, Infusión Kamachuí se dedicó a la composición de su cuarto material discográfico: Espesura. Este trabajo fue seleccionado por el programa Espacio Santafesino en la categoría Fonográfico Regional del nodo Santa Fe.
A la espera de su lanzamiento oficial de su último disco, la banda lanzó una convocatoria en la plataforma de crowdfounding Panal de Ideas, para concretar la realización de su primer videoclip. Tenés tiempo hasta el 28 de agosto para >ser parte del proyecto<.
Discografía
Don Gregorio Sessions (EP) (2008) | Equinoccio I (2011) | Equinoccio II (2012) | Espesura (2016)
Se pueden descargar desde su perfil en BandCamp
Don Gregorio Sessions (EP) (2008)
Pablo Ferreira (voz), Esteban Lagger (guitarra, coros y sintetizadores), Ivan Wolkovicz (bajo), Luciano Dato (batería). Invitados: Marina Regali (violín), Lucila Gerelli (viola), Georgina Prendes (cello) y Tamara Bruno (contrabajo) en La Niebla. Tincho Alvarez (saxo), Rocio Elizalde (trombón) y Marcelo Cornut (shaker) en Azulejos.
Grabado por Gonzalo Torres Sonic Wave, Santa Fe, Argentina. Mezclado y masterizado por Marcelo Cornut en Sonic Wave. 2008. Producción Artística: Gonzalo Torres e Infusion Kamachui. Producción Ejecutiva: Infusion Kamachui. Diseño: Infusion Kamachui
Equinoccio I (2011)
Pablo Ferreira (voz), Esteban Lagger (guitarra y Coros), Ivan Wolkovicz (bajo), Luciano Dato (batería), Juan Osella (piano y sintetizador).
Grabado, mezclado y masterizado por Gonzalo Torres en "Sonic Wave", Santa Fe, Argentina. 2011. Track 7 grabado en "+ Volumen Studio", Santa Fe, Argentina. Post-Producción: Gonzalo Torres y Luciano Dato. Producción Artística: Esteban Lagger. Producción Ejecutiva: Infusión Kamachuí. Diseño: Infusión Kamachuí
Equinoccio II (2012)
Pablo Ferreira (voz y coros), Esteban Lagger (guitarra y sintetizadores), Ivan Wolkovicz (bajo y bajo fretless), Luciano Dato (batería, bombo legüero y percusión).
Grabado por Gonzalo Torres, Luciano Dato y Pablo Jaimet en los estudios Sonic Wave y +Volumen, Santa Fe, Argentina. Mezclado por Luciano Dato y Pablo Jaimet en +Volumen. Masterizado por Ramiro Genevois en estudios El Pote, Santa Fe, Argentina. 2011/2012. Post-Producción: Luciano Dato, Esteban Lagger. Producción Artística: Esteban Lagger. Producción Ejecutiva: Infusion Kamachui. Foto banda: Tatiana Wolkovicz y Leonardo Martin. Maquillaje: Victoria Martin. Foto arte: Guillermo Goddio. Diseño: Guillermo Goddio y Pablo Ferreira.
Olhando as estrelas (2013)
(Vivo en el Teatro Municipal)
Reversión del clásico "Mirando las Estrellas" de los santafesinos Gastro. Grabado durante la presentación de Equinoccio, que se realizó el día sábado 11 de mayo de 2013 en el Teatro Municipal de Santa Fe.
Cámaras: Belén Altamirano, Ernesto Mántaras, Marcos Martínez, Matías Miguel / Edición: Ernesto Mántaras / Tordo Studio
21 Sesiones
Infusión Kamachuí participó de la penúltima sesión de la primera temporada de 21 Sesiones, ciclo que se emitió por Canal 13 de Santa Fe.
+ Info
Comentarios